viernes, 22 de mayo de 2015

La Unión Europea


CEE
La UE hoy
Países miembros
 Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia y Dinamarca.
Los mismos que la CEE más España, Portugal, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquía, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Austria y Eslovenia.
Avances económicos y retos
 En 1947 introdujo en Plan Marshall para la reconstrucción europea a nivel económico. 
En 1951 se creó la Comunidad  Europea del Carbón y el Acero (CECA) favoreciendo el desarrollo de la siderurgia.
En 1991, se crea el Área Económica Europea. 
En 1992, los doce países componentes firman un tratado que les compromete a usar la misma moneda a partir del 1 de enero de 1997, surgía así la Unión Europea.

 La UE desarrolla numerosas políticas comunes en agricultura (PAC), pesca (PPC), energía (Mercado Común de la Energía), transportes y comercio.
Además, desde 1993 funciona de forma efectiva en la UE el mercado único o libre circulación de personas, mercancías, capitales y servicios. Y desde 2002 se estableció la Unión Económica Europea y Monetaria, en la que todavía no participan todos sus miembros, los que pertenecen a ella adoptaron una moneda común, el euro, y cumplen unos requisitos comunes en sus políticas comunes.
Avances políticos y retos
Sus principales retos fueron la construcción de Europa, que se inició con la firma de los tratados fundacionales, entre los que destaca el de Roma (1957), con la que se originó. Desde entonces ha tenido lugar un proceso de ampliación  ha aumentado el número de estados comunitarios, que han pasado desde los seis iniciales hasta los veintisiete actuales.
En el terreno social, la UE ha reconocido la Carta de los Derechos Fundamentales de la Ciudadanía Europea.También se han adoptado directrices para mejorar las condiciones laborales;proteger a ciertos colectivos desfavorecidos por motivos económicos, de edad, sexo estado de salud, y proteger a los consumidores mediante normas que regulan la seguridad de los productos.
En la educación se impulsan la homologación de estudios y los intercambios de estudiantes, en la ciencia se fomentan la ciencia y la tecnología y en la cultura se promueve la difusión de las culturas comunitarias.
La política medioambiental también se coordina para prevenir los daños y conservar el medio creando espacios naturales protegidos comunitarios.


La UE es una unión aduanera, ya que pretende incrementar la eficiencia económica y la unión entre los estados miembros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario