viernes, 4 de abril de 2014

P.A.C y la Comunidad de Madrid

La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea(UE). La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a la producción agrícola en la Unión Europea. Últimamente, esta asociación ha afectado gravemente a la Comunidad de Madrid, ya que ha perdido el 22% de subvenciones que le solían ser otorgadas.

Agricultura, ganadería y pesca en la Comunidad de Madrid

Artículo sobre la agricultura:
http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/la-agricultura-crea-6700-empleos-en-la-comunidad-de-madrid-en-dos-anos

Este artículo habla sobre el progreso que esta haciendo Madrid, preservando los puestos de trabajo agriculturales, ya que se han creado 2700 puestos de trabajo relacionados con la agricultura en estos dos últimos años. Con esto se quiere animar a los jóvenes a que descubran que también pueden tener posibilidades de trabajar en los campos.

Yo creo que es lo correcto, ya que son actividades que hay que esforzarse por preservar.

Artículo sobre la pesca:
http://www.elnaviero.com/spip/spip.php?article1260
 Este artículo critica la gestión de la pesca en Madrid, ya que consideran un despilfarro económico y un peligro para el medioambiente la suelta de truchas y peces exóticos en los ríos de la Comunidad de Madrid; esta, a pesar de los consejos de científicos, han hecho oídos sordos y siguen soltándolos cada año una vez abierta la veda de pesca.

Yo creo que se debería hacer una balanza entre las ventajas y las desventajas y ver si realmente puede rentar la liberación de peces exóticos.

Sector primario en la Comunidad de Madrid

                                                                                                                                                                          El porcentaje de población activa en el sector primario en Madrid es del 19,5 %. Las principales actividades primarias son la ganadería y la agrícola con productos como el vino, el aceite, las hortalizas y las frutas y otra de las actividades es la explotación forestal.                                                                                                                                          

martes, 1 de abril de 2014

Trabajo Infantil

¿Que trabajos aparecen en el vídeo?
-Limpiacoches, cartilleros, haciendo ladrillos, sacando oro.

¿Es realmente necesario este trabajo para los niños o es simplemente una manera de obtener dinero fácil?
-Imagino que en algunos casos será necesario ese dinero que ganen para poder malvivir pero por otra parte pienso que tiene que haber alguna solución para estos niños.

El caso de Abel
-Abel es un niño que trabaja junto con su padre y su hermana haciendo ladrillos a plena luz del día a altas temperaturas y horribles condiciones.

¿Cuánto gana Abel?
- La empresa a la que Abel vende los ladrillos les exige unos 4.000 ladrillos a la semana unos 30 euros.

¿Como se siente Abel?
-Abel quiere estudiar para conseguir una vida mejor y además sus mejores amigos son dos pollitos.

¿Como es el trabajo en la mina?
-Los más pequeños trabajan picando las piedras con un mazo y los adolescente que ya tienen fuerza para llevar la carretilla se meten dentro de la mina con los padres.

-Una cosa importante sería que si alguna persona sabe que algún niño está en esas condiciones o sin escolarizar decirselo al estado para que lo cambien.